How are batteries for electric vehicles

Por
David Nichols

Actualizado:

Aug 25, 2025

3
min
Explore el funcionamiento interno de los sistemas de baterías de los vehículos eléctricos, incluida la forma en que se almacena y distribuye la electricidad para alimentar su automóvil con una eficiencia suave y silenciosa.
Medidor de carga para vehículos eléctricos
Compartir:

Cómo funcionan las baterías para vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos (VE) dependen de sistemas de baterías avanzados para alimentar el motor, la electrónica y otros sistemas. Pero, ¿qué ocurre exactamente dentro de la batería cuando pisas el acelerador? Esta guía explica cómo funcionan las baterías de los vehículos eléctricos y qué las hace tan eficientes.

Conceptos básicos del almacenamiento de energía

Las baterías de los vehículos eléctricos almacenan energía en forma química y la liberan en forma de electricidad cuando es necesario. Cada batería contiene cientos o miles de celdas pequeñas. Estas celdas se organizan en módulos, que luego se combinan en un paquete de baterías.

El paquete de baterías almacena electricidad en forma de corriente continua (DC). Durante la conducción, el inversor del vehículo la convierte en corriente alterna (CA) para alimentar el motor eléctrico. En algunos diseños de vehículos eléctricos, la corriente continua alimenta el motor directamente.

Dentro de cada celda de batería

Cada celda de batería de iones de litio incluye:

  • Cátodo (electrodo positivo): hecho de materiales como fosfato de hierro y litio o níquel, manganeso y cobalto
  • Ánodo (electrodo negativo): normalmente hecho de grafito
  • Electrolito: Un fluido que permite que los iones de litio fluyan entre los electrodos
  • Separador: Una capa que evita que los electrodos se toquen

Durante la carga, los iones de litio se mueven del cátodo al ánodo. Cuando el automóvil está conduciendo, los iones regresan hacia el cátodo, creando una corriente eléctrica que alimenta el vehículo.

Qué hace el sistema de gestión de baterías

El sistema de administración de la batería (BMS) monitorea y regula la batería para mantener un funcionamiento seguro y eficiente. Entre sus funciones se incluyen:

  • Controlar el voltaje y la corriente durante la carga y la descarga
  • Evitar el sobrecalentamiento o la sobrecarga
  • Equilibrar la energía entre las celdas de la batería
  • Prolongar la duración de la batería y preservar la seguridad

Un BMS bien diseñado es fundamental para el rendimiento y la vida útil de la batería de un vehículo eléctrico.

Potencia frente a energía: ¿cuál es la diferencia?

  • Potencia (kilovatios o kW) determina la rapidez con la que la batería puede suministrar energía. Una mayor potencia significa una aceleración más rápida.
  • Energía (kilovatios-hora o kWh) se refiere a la cantidad total de energía que la batería puede almacenar. Una mayor cantidad de energía almacenada significa un mayor alcance.

Puedes pensar en ello como un tanque de agua. La energía es el tamaño del tanque, mientras que la potencia es la velocidad a la que el agua fluye desde él.

Frenado regenerativo: captura energía mientras se reduce la velocidad

El frenado regenerativo permite que un vehículo eléctrico recupere energía durante la desaceleración. Cuando levantas el pie del acelerador o pisas el freno, el motor eléctrico actúa como generador y devuelve parte de esa energía a la batería. Este proceso mejora la eficiencia general, especialmente al conducir en ciudad.

 Nickel metal hydride batteries in four slots

Cómo se mantienen las baterías a la temperatura adecuada

Las baterías funcionan mejor dentro de un rango de temperatura moderado. Los vehículos eléctricos utilizan sistemas de gestión térmica para mantener las condiciones de funcionamiento adecuadas.

  • Cuando hace calor, los sistemas de refrigeración evitan que la batería se sobrecaliente.
  • En climas fríos, los calentadores integrados calientan la batería para mejorar el rendimiento y permitir que el frenado regenerativo funcione de manera eficaz.

El control de la temperatura de la batería ayuda a prolongar su vida útil y a mantener un rango constante.

Cuánto dura la carga

La velocidad de carga depende de varios factores:

  • La capacidad total de la batería
  • El nivel del cargador que se está utilizando (nivel 1, nivel 2 o carga rápida DC)
  • El estado de carga actual de la batería
  • Temperatura ambiente

Por ejemplo, un cargador doméstico de nivel 2 generalmente agrega de 20 a 30 millas de alcance por hora. Un cargador rápido de corriente continua puede llevar la batería al 80 por ciento en 20 a 40 minutos, según el vehículo.

Reflexiones finales

Las baterías para vehículos eléctricos son sistemas complejos, pero están diseñadas para ofrecer una larga vida útil, eficiencia y un funcionamiento seguro. Si comprendes cómo funcionan, desde la química celular hasta el suministro de energía, puedes aprovechar al máximo tu vehículo eléctrico.

Siga explorando los aspectos básicos de las baterías para vehículos eléctricos

Explorando los fundamentos de las baterías para vehículos eléctricos:

← Regresar: Introducción a las baterías para vehículos eléctricos

Descubre a continuación: Diferentes tipos de baterías para vehículos eléctricos →

__wf_reserved_heredar

Súmate a la evolución del transporte sostenible.

Suscríbase para recibir las últimas noticias, productos y actualizaciones de GreenCars

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Ey! Algo salió mal al enviar el formulario.