Estado y vida útil de la batería de un vehículo eléctrico
Las baterías de los vehículos eléctricos (EV) están diseñadas para durar muchos años, pero como todos los componentes, cambian gradualmente con el tiempo y el uso. Este artículo explica qué significa realmente la degradación de la batería, cuáles son sus causas y cómo puedes preservar el buen estado de la batería para maximizar la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico.
¿Cuánto duran las baterías de los vehículos eléctricos?
Se espera que la mayoría de las baterías de los vehículos eléctricos modernos duren de 8 a 15 años, y muchas superan las 200 000 millas antes de necesitar ser reemplazadas. Casi todos los fabricantes de automóviles ofrecen una garantía de batería que garantiza un nivel mínimo de retención de la capacidad, normalmente alrededor del 70 por ciento, durante 8 años o 100,000 millas.
A diferencia de las baterías de los teléfonos inteligentes, que se sienten notablemente más débiles después de unos años, las baterías de los vehículos eléctricos se degradan de forma gradual y predecible. La mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos solo experimentan una pequeña pérdida de autonomía durante los primeros años de propiedad.
¿Qué es la degradación de la batería?
La degradación de la batería es la lenta disminución de la capacidad de una batería para almacenar y suministrar energía. No significa que vaya a producirse un fallo o una avería repentina. Por el contrario, significa que tu vehículo puede llegar a ofrecer un poco menos de autonomía que cuando era nuevo.
Esto sucede porque los ciclos repetidos de carga y descarga, las fluctuaciones de temperatura y el envejecimiento químico natural reducen lentamente la capacidad de las celdas de iones de litio del paquete.
Principales factores que afectan la vida útil de la batería
1. Hábitos de carga
- El uso regular de la carga de nivel 1 o nivel 2 es más fácil con la batería.
- La carga rápida frecuente (DCFC) genera más calor, lo que puede contribuir a un desgaste prolongado.
- Cargar hasta el 100 por ciento está bien para viajes largos, pero mantener el estado de carga entre el 20 y el 80 por ciento durante el uso diario reduce el estrés de la batería.
2. Temperatura
- Las baterías funcionan mejor entre 60 y 80 grados Fahrenheit.
- El calor excesivo acelera la degradación química.
- El frío extremo puede reducir temporalmente el alcance y ralentizar la carga, pero por lo general no causa daños permanentes.
- La mayoría de los vehículos eléctricos tienen sistemas de gestión térmica para mantener las baterías dentro de un rango seguro.
3. Estilo de conducción
- La aceleración agresiva y la conducción a alta velocidad aumentan la demanda de energía y el calor.
- Una conducción moderada y constante ejerce menos presión sobre la batería.
4. Tiempo (envejecimiento del calendario)
Incluso si no conduce con frecuencia, las baterías se degradan lentamente con el tiempo. Esto se debe al envejecimiento químico que se produce de forma natural incluso cuando el vehículo está estacionado. Mantener el automóvil enchufado de vez en cuando y evitar cargarlo por completo durante períodos prolongados de inactividad puede ayudar.

Cómo los fabricantes de automóviles prolongan la duración de la batería
Los fabricantes utilizan varias estrategias para proteger las baterías de los vehículos eléctricos:
- Amortiguación: Tu vehículo eléctrico puede ocultar una parte de la capacidad total de la batería para evitar descargas profundas o sobrecargas.
- Sistemas de gestión de baterías (BMS): El software avanzado monitorea la temperatura, el voltaje y el comportamiento de carga para maximizar el rendimiento.
- Regulación térmica: Muchos vehículos eléctricos utilizan paquetes de baterías refrigeradas por líquido para mantener condiciones óptimas en todo tipo de clima.
- Actualizaciones inalámbricas: Algunos vehículos mejoran la eficiencia y la administración de la batería mediante actualizaciones de software a lo largo del tiempo.
¿Cuándo es necesario reemplazar una batería?
El reemplazo de la batería es poco frecuente y, por lo general, solo es necesario si:
- La autonomía se ha reducido a un nivel inaceptable para tus necesidades de conducción.
- Las herramientas de diagnóstico muestran un fallo o desequilibrio celular significativo.
- La batería ya no retiene la carga de forma fiable ni pasa las pruebas de seguridad.
En la mayoría de los casos, las baterías duran más que las de los vehículos que alimentan. Cuando una batería ya no es apta para conducir, a menudo se puede reutilizar para almacenar energía estacionaria o reciclarse.
Señales de un uso saludable de la batería
- No pierde más del 1 al 2 por ciento del rango por año.
- Los tiempos de carga se mantienen constantes.
- La predicción de autonomía del coche sigue siendo precisa y fiable.
- No aparecen mensajes de error ni advertencias térmicas.
Consejos para maximizar la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico
- Usa la carga de nivel 2 para un uso regular.
- Mantenga el estado de carga de la batería entre un 20 y un 80 por ciento.
- Preacondiciona la batería en condiciones extremas de calor o frío.
- Evite la carga rápida frecuente, a menos que sea en viajes por carretera.
- Mantén tu vehículo eléctrico actualizado con el software del fabricante.
Reflexiones finales
Las baterías de los vehículos eléctricos se encuentran entre las partes más duraderas de los vehículos eléctricos. Con los hábitos y la tecnología adecuados, muchas baterías durarán más de 10 años de uso. Comprender los factores clave que influyen en el estado de la batería puede ayudarte a aprovechar al máximo la autonomía, el valor y el rendimiento de tu vehículo eléctrico con el tiempo.
Siga aprendiendo sobre los aspectos básicos de las baterías para vehículos eléctricos
Explorando los fundamentos de las baterías para vehículos eléctricos:
← Regresar: Diferentes tipos de baterías para vehículos eléctricos
Descubre a continuación: Hábitos de carga que protegen la batería →