Tipos de baterías para vehículos eléctricos
Las baterías de los vehículos eléctricos (EV) vienen en diferentes composiciones químicas, cada una con sus propios puntos fuertes, ventajas y desventajas y casos de uso. Ya sea que estés comparando vehículos o simplemente tengas curiosidad por saber qué es lo que los alimenta, esta guía presenta los tipos de baterías más comunes que se encuentran en los vehículos eléctricos modernos y cómo se comparan.
Por qué es importante la química de las baterías
Los materiales utilizados dentro de una batería determinan su densidad de energía, rendimiento, costo, seguridad y vida útil. Los fabricantes de automóviles eligen los tipos de baterías en función de los objetivos del vehículo. Algunos priorizan el largo alcance y la alta potencia. Otros se centran en la asequibilidad, la seguridad o la durabilidad en climas extremos.

Tipos de baterías comunes en vehículos eléctricos
1. Fosfato de hierro y litio (LFP)
- Densidad de energía: Moderado
- Ciclo de vida: Excelente (hasta más de 3000 ciclos)
- Estabilidad térmica: Muy alto (resistente al sobrecalentamiento)
- Coste: Más bajo que otros tipos
Ventajas: Las baterías LFP son asequibles, seguras y duraderas. Funcionan especialmente bien en condiciones de conducción urbanas y en climas moderados.
Compensaciones: Una menor densidad de energía significa que proporcionan un rango más corto en comparación con otras sustancias químicas del mismo tamaño.
Utilizado en: Versiones básicas del Tesla Model 3 y el Model Y, algunos vehículos eléctricos de BYD y Ford
2. Níquel, manganeso y cobalto (NMC)
- Densidad de energía: Alto
- Ciclo de vida: Buena
- Estabilidad térmica: Moderado
- Coste: Más alto que el LFP
Ventajas: Las baterías NMC ofrecen un alcance y un rendimiento excelentes en un paquete compacto, lo que las convierte en una opción popular para vehículos eléctricos de largo alcance.
Compensaciones: Más caro y menos estable térmicamente que el LFP; puede requerir una gestión térmica más cuidadosa.
Utilizado en: Kia EV6, Hyundai IONIQ 5, Volkswagen ID.4, Chevrolet Bolt
3. Níquel-cobalto y aluminio (NCA)
- Densidad de energía: Muy alto
- Ciclo de vida: Buena
- Estabilidad térmica: Moderado
- Coste: Alto
Ventajas: Las baterías NCA ofrecen un alto rendimiento y un largo alcance. Se encuentran comúnmente en vehículos eléctricos premium o orientados al rendimiento.
Compensaciones: Al igual que los NMC, son costosos y más complejos de administrar.
Utilizado en: Tesla Model S, Model X y algunas variantes de Lucid Air
4. Baterías de estado sólido (en desarrollo)
- Densidad de energía: Se proyecta que sea el doble de corriente de iones de litio
- Ciclo de vida: Potencialmente muy largo
- Estabilidad térmica: Excelente
- Coste: Alto, con disponibilidad limitada
Ventajas: Las baterías de estado sólido prometen un mayor alcance, una carga más rápida y una mayor seguridad al reemplazar el electrolito líquido por un material sólido.
Compensaciones: Aún en fase de investigación y piloto; se espera que esté disponible comercialmente a finales de esta década.
Utilizado en: Plataformas experimentales y futuros modelos de socios respaldados por Toyota, BMW y QuantumScape
Cómo saber qué usa tu vehículo eléctrico
Consulta el manual del propietario o las especificaciones del fabricante. En la mayoría de los casos, la composición química de la batería no es visible desde el exterior, pero desempeña un papel importante en la autonomía, el rendimiento y el comportamiento de carga.
Por qué la industria está optando por la LFP
Cada vez más fabricantes de automóviles están optando por baterías LFP para vehículos básicos y modelos de flota. Las razones incluyen:
- Mayor vida útil con carga frecuente
- Seguridad mejorada, especialmente en regiones de alto calor
- Menor costo de producción y mejor abastecimiento de materias primas
Al mismo tiempo, los vehículos eléctricos de largo alcance y rendimiento siguen utilizando NMC o NCA por sus ventajas de densidad de energía.
Reflexiones finales
No hay ningún tipo de batería que sea mejor para todos los conductores. La química ideal depende de tus hábitos de conducción, tus necesidades de autonomía y el clima. Si entiendes en qué se diferencian los tipos de baterías, puedes tomar decisiones más informadas sobre los vehículos eléctricos y apreciar mejor la innovación que impulsa tu vehículo.
Vea más de nuestra serie de guías de baterías para vehículos eléctricos
Explorando los fundamentos de las baterías para vehículos eléctricos:
← Regresar: Cómo funcionan las baterías para vehículos eléctricos
Descubre a continuación: Estado y vida útil de la batería de los vehículos eléctricos: lo que necesita saber →