Introducción a los coches propulsados por hidrógeno y su funcionamiento
Los vehículos de hidrógeno son una parte cada vez mayor del panorama del transporte limpio. Al igual que los coches eléctricos, funcionan con electricidad. Sin embargo, en lugar de enchufarse para cargarse, generan electricidad a bordo con gas hidrógeno. Esto los convierte en una opción atractiva para los conductores que buscan repostar rápidamente, largas distancias de conducción y cero emisiones en el tubo de escape.
Esta guía explica los conceptos básicos de los vehículos de hidrógeno, cómo funcionan y por qué son importantes para el futuro de la conducción.
¿Qué son los vehículos eléctricos de pila de combustible?
Los vehículos de hidrógeno, también conocidos como vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV), funcionan con electricidad creada a través de una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno. No queman combustible como los automóviles de gasolina. En cambio, convierten el hidrógeno en electricidad y solo emiten vapor de agua por el tubo de escape.
Hay dos tipos principales de vehículos impulsados por hidrógeno:
- Vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV): Estos son los más comunes. Utilizan una pila de combustible para generar electricidad y alimentar un motor eléctrico.
- Vehículos de combustión de hidrógeno (H2-ICE): Estos queman hidrógeno en un motor modificado. Actualmente son menos comunes y se utilizan principalmente en la investigación o en pruebas comerciales.

¿Cómo funcionan los FCEV?
Los FCEV generan electricidad a través de un sistema de pila de combustible, en lugar de utilizar una batería grande. Así es como funciona:
- El gas hidrógeno se almacena en tanques de alta presión dentro del automóvil.
- El aire entra desde el exterior y se dirige a la pila de combustible.
- Dentro de la pila de combustible, el hidrógeno y el oxígeno se combinan para generar electricidad.
- Esa electricidad alimenta el motor eléctrico del vehículo.
- El único subproducto es el agua, que sale por el tubo de escape.
La mayoría de los vehículos de hidrógeno también incluyen una batería pequeña que almacena energía adicional, como la energía recuperada mediante el frenado regenerativo.
¿Qué hace que los vehículos de hidrógeno sean únicos?
Los vehículos de hidrógeno ofrecen una combinación única de características que los hacen atractivos para muchos conductores:
- Cero emisiones en el tubo de escape
- Tiempo de repostaje rápido, normalmente menos de cinco minutos
- Amplio rango de conducción, a menudo entre 300 y 400 millas
- Conducción suave y silenciosa, similar a un vehículo eléctrico
Estas ventajas hacen que los vehículos de hidrógeno sean ideales para las personas que desean disfrutar de los beneficios medioambientales de la conducción eléctrica sin necesidad de largos tiempos de carga.

¿Están disponibles los coches de hidrógeno ahora?
Sí, aunque la disponibilidad actualmente está limitada a regiones específicas con infraestructura de hidrógeno. California es el mercado principal de los Estados Unidos. Los modelos más ampliamente disponibles incluyen:
- Toyota Mirai
- Hyundai Nexo
- Honda CR-V e:FCEV (disponibilidad limitada)
Si vives en un área con acceso a repostaje de hidrógeno, estos vehículos son alternativas viables a los automóviles de gasolina y eléctricos a batería.
Términos clave que debe conocer
Para entender mejor cómo funcionan los vehículos de hidrógeno, aquí hay algunos términos importantes explicados en un lenguaje sencillo:
FCEV
Significa «vehículo eléctrico de pila de combustible». Este tipo de automóvil utiliza hidrógeno para producir electricidad a bordo y alimenta un motor eléctrico, igual que un vehículo eléctrico, pero sin necesidad de enchufarlo.
Celda de combustible
Dispositivo que genera electricidad mediante una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno. Sirve como el corazón del sistema de energía del vehículo de hidrógeno.
Tanque de hidrógeno
Un contenedor de alta presión especialmente diseñado que almacena de forma segura el gas hidrógeno comprimido hasta que la pila de combustible lo necesite.
Estación de Hidrógeno
Una estación de servicio diseñada para suministrar hidrógeno comprimido a su vehículo, de forma similar a como funcionan las gasolineras para los automóviles tradicionales.
Frenado regenerativo
Una característica que se encuentra en los vehículos de hidrógeno y que recupera energía al reducir la velocidad o frenar. Esta energía capturada se almacena en una batería pequeña y ayuda a mejorar la eficiencia general.
Resumen
Los vehículos de hidrógeno ofrecen una opción de conducción limpia y eficiente para quienes buscan más allá de la gasolina o los vehículos eléctricos tradicionales. Con un repostaje rápido, un largo alcance y el vapor de agua como única emisión, representan una opción de cara al futuro en el mundo del transporte sostenible.
Siga aumentando sus conocimientos sobre vehículos de hidrógeno
Explorando los fundamentos de los vehículos de hidrógeno:
Discover Siguiente: Cómo funcionan los vehículos de hidrógeno→