Neumáticos para vehículos eléctricos frente a neumáticos tradicionales: 10 diferencias clave que importan
Si alguna vez has pasado por delante de un vehículo eléctrico (EV) y un automóvil normal de gasolina estacionado uno al lado del otro, es posible que no note mucha diferencia, al menos desde el exterior. Pero cuando se trata de lo que ocurre por debajo, especialmente con los neumáticos, hay algunas diferencias reales que vale la pena conocer. Ya sea que estés pensando en cambiarte a un vehículo eléctrico o simplemente tengas curiosidad, este artículo te explicará cómo Neumáticos EV compáralos con los fabricados para vehículos a gasolina, y por qué es importante.
1. Los vehículos eléctricos son más pesados, y eso lo cambia todo
Una de las mayores y más obvias diferencias entre los coches eléctricos y los coches tradicionales a gasolina es la peso. Los vehículos eléctricos son generalmente más pesado debido a sus grandes paquetes de baterías. Por ejemplo, un Tesla Model 3 pesa más de 4,000 libras, mientras que un auto de gasolina de tamaño similar como el Toyota Corolla pesa cerca de 3,000 libras.
¿Por qué es importante para los neumáticos?
Más peso significa más presión sobre los neumáticos. Por eso, los neumáticos para vehículos eléctricos están diseñados para ser más fuertes y duraderos y soportar la carga adicional. Si colocas neumáticos normales de gasolina en un vehículo eléctrico, es posible que se desgasten más rápido o que no funcionen de manera segura, especialmente al frenar o tomar curvas.
¿Quieres saber cómo afectan las baterías a tu vehículo eléctrico a largo plazo? Consulta nuestra guía sobre Prevención y degradación de la batería de los vehículos eléctricos.
2. Par instantáneo = desgaste instantáneo de los neumáticos
Otra cosa interesante de los vehículos eléctricos es su par instantáneo. En el momento en que pisas el pedal, el coche despega casi en silencio y sin problemas, gracias al motor eléctrico. Sin cambios de marcha ni demoras, solo tienes que ir.
Sin embargo, esa potencia instantánea puede ser difícil para los neumáticos.
Los neumáticos para vehículos eléctricos deben fabricarse con materiales y patrones de banda de rodadura que puedan maneja el agarre adicional y un par repentino sin desgastarse demasiado rápido. Si los neumáticos no están diseñados correctamente, tendrás que cambiarlos con más frecuencia de lo que te gustaría.
3. Los neumáticos para vehículos eléctricos son más silenciosos (y eso es a propósito)
Los coches eléctricos no tienen motores retumbando bajo el capó. Eso significa el ruido de los neumáticos se hace más notorio. En un automóvil a gasolina, los sonidos del motor y del escape suelen enmascarar el zumbido de los neumáticos que ruedan por la carretera.
Para solucionar este problema, muchos neumáticos específicos para vehículos eléctricos se fabrican con reductor de ruido tecnología de neumáticos. Algunas marcas, como Michelin o Continental, añaden espuma en el interior del neumático para absorber el sonido. Otras modifican el dibujo de la banda de rodadura para que sea más silenciosa a medida que rueda.
Por lo tanto, si conduces un vehículo eléctrico, el uso de neumáticos estándar podría hacer que el viaje sea más ruidoso de lo esperado. Los neumáticos para vehículos eléctricos se fabrican con su experiencia de cabina tranquila en mente.
4. Resistencia a la rodadura: a los vehículos eléctricos les encanta la eficiencia
Los conductores de vehículos eléctricos siempre piensan en gama; qué tan lejos pueden llegar antes de necesitar una carga. Una forma de mejorar el alcance es reduciendo resistencia a la rodadura, que es básicamente el esfuerzo que necesita el neumático para rodar por la carretera.
Los neumáticos para vehículos eléctricos están diseñados para ser baja resistencia a la rodadura neumáticos, lo que significa que están fabricados con compuestos de caucho especiales y diseños más livianos que ayudan al automóvil a consumir menos energía. Es una ventaja para tu autonomía y también para tu bolsillo.
Pero ten cuidado: si bien la baja resistencia a la rodadura ayuda a aumentar la autonomía, a veces puede reducir el agarre. Por eso, los fabricantes de neumáticos para vehículos eléctricos deben lograr un equilibrio cuidadoso entre eficiencia, tracción y seguridad.
La optimización de la autonomía de tu vehículo eléctrico no se limita a los neumáticos. Descubre cómo cargar coches eléctricos en casa puede aumentar la comodidad y la eficiencia
5. El frenado regenerativo impacta en el desgaste de los neumáticos
Una de las características más interesantes de los vehículos eléctricos es frenado regenerativo. Cuando levantas el pie del acelerador, el automóvil comienza a reducir la velocidad al convertir el motor eléctrico en un generador y devolver la energía a la batería.
Esto significa que usas los frenos con menos frecuencia, lo que ahorra pastillas de freno, pero también significa que los neumáticos traseros pueden desgastarse más rápido porque la fuerza de desaceleración cambia de manera diferente.
Los fabricantes de neumáticos están empezando a desarrollar neumáticos que se desgastan de manera más uniforme con el frenado regenerativo, lo que ayuda a los propietarios de vehículos eléctricos a aprovechar mejor sus neumáticos.
La tecnología de los vehículos eléctricos está evolucionando rápidamente. Avanza entendiendo carga rápida DC pública.
6. Los patrones de la banda de rodadura son diferentes
Los neumáticos para vehículos eléctricos suelen tener diferentes dibujos de la banda de rodadura que los neumáticos de gasolina para automóviles. Estos diseños ayudan a:
- Reducción de ruido
- Tracción sobre mojado
- Manejo de pesos más pesados
- Lidiar con un par instantáneo
En otras palabras, no se trata solo de la goma, sino de cómo se moldea, corta y acanala esa goma. Ese diseño influye en todo, desde la forma en que el automóvil se maneja bajo la lluvia hasta la duración de los neumáticos.
7. ¿Se pueden poner neumáticos para vehículos eléctricos en un automóvil de gasolina (o viceversa)?
Técnicamente, sí. Puedes poner neumáticos para vehículos eléctricos en un coche a gasolina o al revés, siempre que el tamaño coincida. Pero no se recomienda.
Los neumáticos para vehículos eléctricos tienden a ser más caros debido a toda la ingeniería adicional que implica. Por lo tanto, ponerlos en un automóvil a gasolina puede ser una exageración, a menos que esté buscando un rendimiento más silencioso o una vida útil más prolongada de la banda de rodamiento.
Por otro lado, poner neumáticos normales en un vehículo eléctrico podría acortar la vida útil del neumático, reduce la autonomía y hace que tu viaje sea más ruidoso y menos seguro.
8. Costo: ¿Son más caros los neumáticos para vehículos eléctricos?
En la mayoría de los casos, sí, Los neumáticos para vehículos eléctricos cuestan más. Esto se debe a que están diseñados especialmente con paredes laterales más resistentes, compuestos más duraderos, tecnología que reduce el ruido y una resistencia a la rodadura optimizada.
¿Pero la ventaja? Suelen durar más, especialmente si se mantienen bien y se rotan con regularidad.
Además, cada vez más compañías de neumáticos fabrican líneas específicas para vehículos eléctricos, lo que significa que los precios se están volviendo poco a poco más competitivos.
9. Marcas de neumáticos para vehículos eléctricos que debe conocer
Algunas marcas de neumáticos ya se han adelantado en el espacio de los vehículos eléctricos. Si estás en el mercado, no pierdas de vista:
- Michelin e-Primacy
- Giti GitiSynergy H2
- Bridgestone Turanza EV
- Motor eléctrico Goodyear
- Continental EcoContact 6
10. El futuro de los neumáticos para vehículos eléctricos
A medida que los vehículos eléctricos se vuelvan más comunes, la tecnología de neumáticos seguirá evolucionando. Ya estamos viendo cómo las empresas exploran neumáticos inteligentes con sensores que rastrean el desgaste, la temperatura y la presión en tiempo real.
También hay un interés creciente en materiales sostenibles, como el caucho reciclado y los compuestos de origen vegetal, para hacer que los neumáticos para vehículos eléctricos sean aún más ecológicos.
En cierto modo, los neumáticos para vehículos eléctricos no solo se adaptan a los coches eléctricos, sino que también ayudan a dar forma al futuro de una conducción más limpia e inteligente.
Reflexiones finales
Los neumáticos para vehículos eléctricos pueden parecerse a los neumáticos normales desde el exterior, pero se fabrican teniendo en cuenta demandas muy diferentes. Están diseñados específicamente para adaptarse a las características únicas de los vehículos eléctricos, desde soportar el peso adicional y la torsión instantánea hasta reducir el ruido y mejorar la autonomía.
Si conduces o planeas conducir un vehículo eléctrico, invertir en los neumáticos correctos no es solo cuestión de seguridad y comodidad. También se trata del rendimiento, la eficiencia y de aprovechar al máximo tu experiencia con un vehículo eléctrico.
Así que la próxima vez que compres neumáticos, recuerda: no todos los neumáticos se fabrican de la misma manera y tu vehículo eléctrico se merece el par adecuado.
Descubre la tecnología que hay detrás de las baterías de los vehículos eléctricos y cómo afectan a tu experiencia de conducción.
Leer más ➜
Ponte al día con los aspectos básicos de la carga de vehículos eléctricos, desde soluciones para el hogar hasta cargadores públicos.
Leer más ➜
Comprenda los costos reales de mantener su vehículo eléctrico cargado y listo para funcionar.
Leer más ➜