Introducción
Cuando compres un vehículo eléctrico, la autonomía es uno de los primeros números que notarás. Sin embargo, comparar la autonomía de los vehículos eléctricos puede resultar confuso. Algunos modelos prometen 300 millas o más, mientras que otros parecen estar limitados a las distancias de viaje diarias. ¿Qué significa realmente esa autonomía y cómo puedes saber qué modelo es el adecuado para ti?
En esta guía, analizaremos cómo evaluar la autonomía de los vehículos eléctricos en términos prácticos y en paralelo. Explicaremos la diferencia entre la autonomía estimada y la real, cómo la clase del vehículo y el tamaño de la batería afectan a la autonomía y qué preguntas hacer en el concesionario o durante una búsqueda en línea.
Comience con el rango estimado de la EPA
Cada vehículo eléctrico nuevo que se vende en los Estados Unidos incluye un Rango estimado de la EPA. Este número se calcula mediante una prueba de laboratorio controlada que simula una combinación de conducción en ciudad y carretera.
Qué le dice la gama de la EPA:
- Un punto de referencia estandarizado para comparar un vehículo eléctrico con otro
- Qué distancia puede recorrer un coche con una carga completa en condiciones ideales
Qué rango de la EPA no refleja:
- Tus hábitos de conducción personales
- Temperaturas extremas o cambios de elevación
- Carga útil (pasajeros, carga, accesorios de techo)
Consejo profesional: Trate siempre la gama de la EPA como el mejor de los casos. Su experiencia en el mundo real puede variar entre un 10 y un 30 por ciento según cómo y dónde conduzca.
Relacionado: Cómo se calcula el rango estimado de la EPA
Obtenga más información: Qué sucede con la autonomía de los vehículos eléctricos a medida que la batería envejece
Compara la clase de vehículo y el estilo de la carrocería
La autonomía de los vehículos eléctricos a menudo varía según la categoría del vehículo. Por lo general, un sedán compacto puede viajar mucho más lejos con un kilovatio-hora que un SUV grande o una camioneta pickup. Por ejemplo, un subcompacto como el Nissan Leaf ofrece entre 150 y 215 millas de autonomía, mientras que un SUV compacto como el Hyundai Kona Electric puede alcanzar alrededor de 258 millas. Un sedán de tamaño mediano como el Tesla Model 3 Long Range lo extiende hasta aproximadamente 333 millas. Por el contrario, los vehículos más grandes tienden a consumir más energía; un SUV con tres filas, como el Kia EV9, ofrece aproximadamente entre 230 y 304 millas, y una camioneta eléctrica como la Ford F-150 Lightning recorre entre 240 y 320 millas.
Por qué es importante: Los vehículos más grandes con baterías del mismo tamaño suelen tener menos autonomía. Si la autonomía es una prioridad, considera un estilo de carrocería más pequeño o un modelo con una opción de batería extendida.
Comprenda el tamaño de la batería y las opciones de ajuste
La mayoría de los vehículos eléctricos vienen en varios modelos y algunos incluyen paquetes de baterías opcionales. Un modelo más caro puede ofrecer un alcance adicional de 50 a 100 millas, especialmente en los SUV o vehículos eléctricos de lujo.
Haga estas preguntas:
- ¿Cuál es la capacidad utilizable de la batería (en kWh)?
- ¿El modelo base ofrece la misma gama que la versión mejorada?
- ¿Hay opciones de rango extendido disponibles?
Consejo: Asegúrese de comparar las especificaciones de la batería con las de la gama EPA. Dos vehículos con rangos similares pueden usar cantidades de energía muy diferentes para llegar allí.
Evalúe escenarios de conducción del mundo real
Piensa en tus hábitos de conducción típicos y en cómo se alinean con tus opciones de vehículos eléctricos.
- ¿Conduce principalmente en la ciudad o en las autopistas?
- ¿Te enfrentas a inviernos duros o veranos calurosos?
- ¿Llevarás pasajeros o equipo con frecuencia?
Por ejemplo:
- Conducir en carretera a 120 km/h puede reducir la autonomía más rápido que conducir en ciudad.
- El clima frío puede reducir temporalmente la autonomía hasta en un 30 por ciento.
- Los baúles de techo, los portabicicletas o el remolque afectarán el uso de energía.
Relacionado: Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos disminuye en climas fríos
Explore: La autonomía de los vehículos eléctricos en la vida real: historias de propietarios y estudios de casos
Utilice herramientas interactivas y guías para compradores
Las herramientas de comparación de vehículos eléctricos en línea pueden ayudarlo a realizar evaluaciones comparativas basadas en:
- Gama EPA
- MPGe (eficiencia)
- Tamaño de la batería
- Precio
- velocidad de carga
En GreenCars, nuestro Guía del comprador le permite ordenar y comparar los vehículos eléctricos por alcance, tiempo de carga y costo. También puedes explorar los filtros por estilo de carrocería, incentivos o compatibilidad de carga.
Reflexiones finales
El mejor vehículo eléctrico para sus necesidades no es necesariamente el que tiene la mayor autonomía. Es el que se adapta a tu estilo de vida de conducción, ofrece un rendimiento constante y te da la confianza necesaria para recargar cuando lo necesites.
Al comparar los modelos según las clasificaciones de la EPA, las condiciones del mundo real y tus propios hábitos, tomarás una decisión más informada y aprovecharás al máximo tu inversión en vehículos eléctricos.
¿Preparado para seguir aprendiendo?
Continúe explorando los fundamentos de la gama EV:
← Regresar: La autonomía de los vehículos eléctricos en la vida real: historias de propietarios y estudios de casos
Descubre a continuación: El papel de las herramientas de navegación y planificación de viajes →