Cómo se calcula el rango estimado de la EPA

Por
Laurance Yap

Actualizado:

Aug 21, 2025

3
min
La etiqueta de la EPA te da una idea aproximada de lo lejos que puede llegar tu vehículo eléctrico con una carga completa. Pero, ¿cómo se miden realmente estas cifras y hasta qué punto puedes confiar en ellas al conducir todos los días?
Conducción de automóviles: sinuosa carretera otoñal
Compartir:

Rango estimado de la EPA

Cuando compres un vehículo eléctrico (EV), uno de los números más destacados que verás es el Rango estimado de la EPA. Es una cifra estandarizada que se utiliza para ayudar a los compradores a comparar hasta dónde pueden llegar los diferentes vehículos eléctricos con una carga completa. Pero, ¿qué significa realmente ese número y cómo se determina?

Este artículo explica cómo la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos prueba y calcula la autonomía, cómo los resultados reflejan el rendimiento real y qué deben tener en cuenta los consumidores al usar esos números para elegir un vehículo.

¿Qué es el rango estimado de la EPA?

La autonomía estimada de la EPA es el kilometraje oficial que se espera que recorra un vehículo eléctrico completamente cargado en una combinación de condiciones de conducción. Este número aparece en la calcomanía de las ventanillas de todos los vehículos eléctricos nuevos y ayuda a los consumidores a hacer comparaciones entre modelos.

Por ejemplo:

  • Un Tesla Model 3 Long Range (2024) está clasificado para 333 millas
  • Un Hyundai IONIQ 5 RWD (2024) está clasificado para 303 millas
  • Un Chevrolet Bolt EUV (2023) está clasificado para 247 millas

Si bien el rango real puede variar, la cifra de la EPA proporciona una línea de base estandarizada.

2 women in car

Cómo prueba la EPA los vehículos eléctricos

Para determinar este número, la EPA exige que los fabricantes de automóviles presenten datos de prueba basados en un ciclo de conducción en ciudad y carretera mediante un proceso que simula la conducción en el mundo real. Los fabricantes de automóviles pueden:

  • Realizar la prueba ellos mismos y enviar los resultados a la EPA para su revisión, o
  • Permita que la EPA realice la prueba de forma independiente en su laboratorio de Ann Arbor, Michigan

Los ciclos de conducción estándar

La EPA estima la autonomía de los vehículos eléctricos mediante dos ciclos de prueba principales que simulan diferentes condiciones de conducción:

  • Ciclo urbano (UDDS):
    • Representa la conducción urbana con paradas y viajes cortos
    • Utiliza una velocidad media de 21,2 millas por hora
  • Ciclo de carretera (HWFET):
    • Representa la conducción en autopista a velocidad constante
    • Utiliza una velocidad promedio de 48.3 mph

Cada prueba implica secuencias controladas de aceleración, frenado y ralentí. Los vehículos se prueban en un dinamómetro, que funciona como una cinta de correr para automóviles, en un laboratorio climatizado para garantizar una recopilación de datos uniforme y precisa.

La fórmula de cálculo

Tras completar las pruebas en ciudad y carretera, los resultados se combinan mediante una fórmula:

  • 55% en ciudad +45% en carretera = autonomía combinada

Luego, para reflejar mejor el uso en el mundo real, el resultado total se multiplica por 0,7 para contabilizar:

  • Variaciones de temperatura
  • Estilos de conducción más agresivos
  • Terreno irregular y elevación
  • HVAC y uso de accesorios

Este ajuste a la baja ayuda a garantizar que las estimaciones de rango publicadas sean lo suficientemente conservadoras como para cumplir o superar las expectativas del mundo real.

Pruebas de alta velocidad opcionales

Algunos fabricantes optan por realizar una operación adicional prueba de cinco ciclos, que incluye:

  • Conducción a alta velocidad (hasta 80 mph)
  • Uso del aire acondicionado
  • Funcionamiento a temperatura fría
  • Aceleración rápida

Si se envían, estos resultados se pueden usar para ajustar aún más la estimación del rango estándar. Tesla, por ejemplo, suele utilizar la prueba de cinco ciclos, por lo que algunos de sus modelos ofrecen una autonomía superior a la esperada en comparación con otras marcas que han probado con el ciclo predeterminado.

2 people driving Hyundai Tucson

Por qué el alcance en el mundo real aún varía

A pesar de que el método de la EPA es exhaustivo, su autonomía real dependerá de:

  • Comportamiento de conducción (exceso de velocidad, frenado brusco, etc.)
  • Condiciones meteorológicas (calor o frío extremos)
  • Cambios de elevación (las colinas y las montañas reducen la eficiencia)
  • Carga útil (pasajeros, carga, portaequipajes)
  • Hábitos de carga (carga rápida frecuente o cargas incompletas)

Obtenga más información sobre cómo estos factores afectan su rango diario: Cómo maximizar la autonomía de tu vehículo eléctrico y Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos disminuye en climas fríos

MPGe frente a Range: ¿Cuál es la diferencia?

Si bien la gama de la EPA te indica qué tan lejos puedes llegar con la batería llena, MPGe (equivalente a millas por galón) le indica la eficiencia con la que un automóvil usa su energía. Con frecuencia verás ambos números en la misma pegatina.

  • MPGe = eficiencia
  • Rango EPA = distancia total por carga

Reflexiones finales

La autonomía estimada de la EPA es una herramienta útil a la hora de comprar un vehículo eléctrico, ya que ofrece una base confiable para comparar diferentes marcas y modelos. Si bien no garantiza la distancia que recorrerás en un día determinado, es una métrica conservadora y estandarizada diseñada para fundamentar tu compra.

Si comprendes cómo se calcula la autonomía, estarás mejor equipado para interpretar las especificaciones del vehículo, gestionar las expectativas y elegir un vehículo eléctrico que se adapte a tu estilo de vida de conducción.

Continúe explorando los fundamentos de la gama EV:

← Regresar: Cómo se calcula el rango estimado de la EPA

Descubre a continuación: Conceptos básicos de autonomía para vehículos eléctricos, híbridos y de hidrógeno →

__wf_reserved_heredar

Súmate a la evolución del transporte sostenible.

Suscríbase para recibir las últimas noticias, productos y actualizaciones de GreenCars

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Ey! Algo salió mal al enviar el formulario.