Cursos de GreenCars 101
Alcance

Cómo maximizar la autonomía de tu vehículo eléctrico: consejos para conducir todos los días

Puedes aprovechar más millas con tu vehículo eléctrico con solo unos pequeños cambios en tu forma de conducir. Desde la gestión de la velocidad hasta la planificación de viajes, estos son algunos consejos que te ayudarán a ampliar tu autonomía.
Por
Laurance Yap

Última actualización:

Sep 30, 2025

4
min
Un Ford Lightning cargando en la entrada
Share:

Maximice la autonomía de su vehículo eléctrico

Los vehículos eléctricos (VE) son eficientes por diseño, pero la forma en que conduces y cuidas tu vehículo puede marcar una gran diferencia en la distancia que recorres con una sola carga. Ya sea que vayas al trabajo, hagas recados o planifiques un viaje de fin de semana, estas estrategias comprobadas te ayudarán a aprovechar al máximo cada kilómetro.

Esta guía ofrece consejos prácticos y reales para ampliar la autonomía de tu vehículo eléctrico, reducir la frecuencia de carga y mejorar la duración de la batería.

1. Optimice su estilo de conducción

Conduce sin problemas

La aceleración rápida y el frenado brusco consumen más energía que una conducción suave y constante. Las entradas suaves reducen la carga de la batería y maximizan la autonomía.

Usa el frenado regenerativo

Activa o aumenta el frenado regenerativo (si es ajustable en la configuración de tu vehículo). Recupera energía durante la desaceleración y la devuelve a la batería.

Evite las altas velocidades

La eficiencia de los vehículos eléctricos se reduce significativamente a velocidades de autopista. Incluso una pequeña reducción de 75 millas por hora a 65 millas por hora puede añadir decenas de millas a su autonomía.

¿Quiere saber cómo el clima afecta a la eficiencia? Échale un vistazo Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos disminuye en climas fríos

2. Preste atención a las características del HVAC y de la cabina

Usa el control climático de manera estratégica

Los sistemas de calefacción y refrigeración consumen una cantidad significativa de energía. En climas más fríos, utilice calefactores de asientos y calentadores de volante, que consumen menos energía que la calefacción total de la cabina.

Condición previa mientras está enchufado

Si puedes, calienta o enfría tu auto antes de desenchufarlo del cargador. Esto consume energía de pared en lugar de agotar la batería.

Usa el modo Eco

Los modos ecológico o eficiente pueden moderar el uso de HVAC, limitar la entrada del acelerador y optimizar el alcance de otros sistemas.

hyundai plugged in to a public charger

3. Gestione la carga de forma inteligente

Mantén tu carga en la zona óptima

La mayoría de los vehículos eléctricos funcionan mejor cuando se mantienen entre un 20 y un 80% de estado de carga. Solo se cargan al 100% cuando sea necesario, por ejemplo, antes de un viaje largo por carretera.

Evite dejar que la batería se quede vacía

Dejar que la batería de tu vehículo eléctrico se agote a cero repetidamente puede reducir la capacidad a largo plazo y afectar al rendimiento.

4. Reduzca el peso adicional y la resistencia

Despeja el maletero

Cada 100 libras adicionales puede reducir el rango en aproximadamente un 1 por ciento. Lleve solo lo que necesite.

Deshazte de la barra de techo (cuando no esté en uso)

Las barras de techo y las cajas de carga aumentan la resistencia aerodinámica, especialmente a velocidades de autopista. Quítalas cuando no las estés usando.

5. Mantenga su vehículo

Revise la presión de los neumáticos con frecuencia

Los vehículos eléctricos son más pesados que los vehículos de gasolina y son más sensibles a los cambios en la presión de los neumáticos. Los neumáticos poco inflados aumentan la resistencia a la rodadura y reducen la autonomía.

Manténgase al día con las actualizaciones de software

Los fabricantes suelen publicar actualizaciones que mejoran la eficiencia, la estimación de la autonomía y los sistemas del vehículo. Por lo general, se pueden instalar de forma inalámbrica.

Car going into sunset

6. Utilice herramientas de planificación de rutas

Planifique rutas eficientes

Muchos vehículos eléctricos y aplicaciones (como A Better Routeplanner o Google Maps) ofrecen una planificación de rutas que tiene en cuenta el tráfico, el terreno y las ubicaciones de los cargadores.

Evite los cambios de elevación pronunciados

Subir colinas consume más energía que conducir en plano plano. Cuando sea posible, optimice las rutas para evitar un desnivel excesivo.

Más información sobre cómo mejorar la autonomía con Cómo se calcula el rango estimado de la EPA

Reflexiones finales

Sacar el máximo provecho de tu vehículo eléctrico es algo más que el tamaño de la batería; se trata de cómo conduces, cargas y mantienes tu vehículo. Estos hábitos diarios pueden ampliar tu autonomía, mejorar tu eficiencia y ayudarte a llegar más lejos con confianza.

La planificación inteligente y los pequeños cambios se suman a una mejor experiencia de propiedad de vehículos eléctricos.

¿Preparado para profundizar?

Continúe explorando los fundamentos de la gama EV:

← Regresar: Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos disminuye en climas fríos

Descubre a continuación: ¿Qué sucede con la autonomía de los vehículos eléctricos a medida que la batería envejece?

A continuación:

Un tablero de carga de vehículos eléctricos en un automóvil

¿Qué sucede con la autonomía de los vehículos eléctricos a medida que la batería envejece?

Las baterías de los vehículos eléctricos pierden capacidad con el tiempo, pero la disminución de la autonomía es gradual. Descubre cómo funciona el envejecimiento de las baterías y qué esperar a medida que tu vehículo eléctrico envejece.

__wf_reserved_heredar

Súmate a la evolución del transporte sostenible.

Suscríbase para recibir las últimas noticias, productos y actualizaciones de GreenCars

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Ey! Algo salió mal al enviar el formulario.