Una guía práctica para pasar del gas a la electricidad
¿Estás pensando en cambiar de un vehículo a gasolina a uno eléctrico? No estás solo. Millones de conductores en toda América del Norte están considerando la posibilidad de pasarse a la electricidad para conducir de forma más limpia, reducir los costos y disfrutar de una mejor experiencia diaria. Sin embargo, como cualquier decisión importante, el cambio conlleva preguntas.
Esto es lo que necesita saber para que su transición sea fluida, inteligente y sin estrés.
¿Por qué hacer el cambio?
Los vehículos eléctricos (VE) ofrecen una variedad de beneficios tanto personales como ambientales.
Los beneficios incluyen:
- Reduzca los costos de combustible con la carga en casa
- Menos necesidades de mantenimiento a lo largo del tiempo
- Una experiencia de conducción más silenciosa, suave y con mayor capacidad de respuesta
- Cero emisiones en el tubo de escape y menor impacto ambiental
Para la mayoría de los conductores, cambiarse a un vehículo eléctrico no se trata solo de ser ecológicos. Se trata de hacer que la conducción sea más fácil y agradable.

Entender la carga de vehículos eléctricos
La carga es uno de los cambios más importantes en comparación con la conducción a gasolina, pero es más fácil de lo que muchos esperan.
Hay tres tipos principales de carga:
- Nivel 1: Utiliza una toma de corriente estándar de 110 voltios. Muy lento, mejor como respaldo.
- Nivel 2: Funciona con 240 voltios y es ideal para cargarlo en casa. Esto es lo que instalan la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos.
- Carga rápida DC: Disponibles en las estaciones públicas, pueden cargar un vehículo eléctrico al 80 por ciento en unos 20 a 30 minutos.
Si tienes acceso a una estación de carga doméstica, rara vez necesitarás estaciones de carga públicas, excepto durante los viajes por carretera. Si no lo tienes, es posible que la recarga en el lugar de trabajo o en lugares públicos siga satisfaciendo tus necesidades en función de tus hábitos de conducción.
Piense en sus necesidades de gama
Los vehículos eléctricos están disponibles con una amplia gama de tamaños de batería y rangos de conducción. Algunos conductores asumen que necesitan la mayor autonomía posible, pero la mayoría sobreestima su kilometraje diario real.
Esta es una forma rápida de evaluar tus necesidades:
- Realiza un seguimiento de tus viajes y recados durante dos o tres semanas
- Identifica con qué frecuencia conduces más de 200 millas en un día
- Considera la frecuencia con la que haces viajes de larga distancia
Muchos vehículos eléctricos ofrecen 250 millas de alcance o más, lo que cubre el viaje promedio muchas veces. Los híbridos enchufables también ofrecen una autonomía eléctrica corta con gasolina como respaldo, lo que puede ayudar a facilitar la transición.
Comprender los costos y los ahorros
Si bien el precio fijo de un vehículo eléctrico puede ser más alto que el de un modelo similar a gasolina, el costo total de propiedad suele ser más bajo.
Ahorrará dinero a través de:
- Reduzca los costos de combustible al usar electricidad en lugar de gas
- Menos gastos de mantenimiento (sin cambios de aceite ni reparaciones del motor)
- Posibles créditos, reembolsos e incentivos de servicios públicos
Los motores eléctricos son eficientes y confiables. A largo plazo, estos vehículos tienden a mantener su valor, especialmente a medida que más compradores optan por la combustión interna.

Adaptarse a la experiencia de conducción
Los coches eléctricos se sienten diferentes a los que estás acostumbrado. Pero para muchos, esa diferencia es algo bueno.
Espere:
- Par instantáneo y aceleración suave
- Funcionamiento silencioso sin ruido del motor
- Frenado regenerativo que reduce la velocidad del automóvil cuando levantas el acelerador
- Un tipo diferente de tablero con más funciones digitales
Date tiempo para adaptarte. Después de unos días conduciendo vehículos eléctricos, es probable que descubras que los vehículos a gasolina parecen anticuados.
Viajes de larga distancia y viajes por carretera
Una preocupación común es si los vehículos eléctricos funcionan para los viajes por carretera. La respuesta corta es sí, con un poco más de planificación.
Consejos útiles:
- Usa el planificador de viajes integrado de tu vehículo eléctrico o aplicaciones como PlugShare y A Better Route Planner
- Conozca la velocidad máxima de carga de su automóvil para poder elegir los mejores cargadores rápidos de corriente continua
- Busca alojamiento para pasar la noche con carga in situ
Muchos conductores de vehículos eléctricos informan que los viajes por carretera se vuelven más agradables con descansos regulares que se alinean con las paradas de carga. Solo se necesita un nuevo ritmo y un poco de preparación.
Configuración de carga doméstica
Si eres propietario de una casa o tienes acceso a un espacio de estacionamiento exclusivo, instalar un cargador de nivel 2 suele ser la mejor manera de mantener tu vehículo eléctrico alimentado.
Aspectos a tener en cuenta:
- La capacidad energética del panel eléctrico de su hogar
- La ubicación del cargador en relación con tu plaza de aparcamiento
- Incentivos de las empresas de servicios públicos locales que pueden ayudar a compensar los costos de instalación
Una vez instalado, cargar tu vehículo en casa es tan fácil como conectar tu smartphone durante la noche.
Software y funciones
Los vehículos eléctricos suelen incluir software avanzado y actualizaciones inalámbricas que mejoran el rendimiento con el tiempo.
Busque:
- Aplicaciones para teléfonos inteligentes para cargar y controlar el clima
- Herramientas de navegación con disponibilidad de cargadores en tiempo real
- Modos de conducción ecológica para ampliar la autonomía
- Funciones de asistencia al conductor y paneles digitales
Asegúrese de explorar estos sistemas durante la prueba de manejo o los primeros días de uso para aprovechar todo su potencial.
Conceptos erróneos comunes
Mito: Los vehículos eléctricos tardan una eternidad en cargarse.
Realidad: cargar durante la noche en casa hace que la mayoría de las personas tengan la batería llena todas las mañanas. Los cargadores rápidos están disponibles cuando se necesitan.
Mito: las baterías de los vehículos eléctricos se desgastan rápidamente.
Realidad: La mayoría de las baterías de los vehículos eléctricos duran muchos años. Por lo general, las garantías cubren el estado de la batería durante al menos ocho años o 100,000 millas.
Mito: La carga es demasiado difícil de encontrar.
Realidad: las redes de carga públicas se están expandiendo rápidamente. Muchos conductores de vehículos eléctricos cargan en casa entre el 80 y el 90 por ciento del tiempo.
Reflexiones finales
Cambiarse a un vehículo eléctrico no es tan complicado como parece. Con una planificación cuidadosa, las herramientas adecuadas y una idea clara de cómo conduces, pasarte a un vehículo eléctrico puede ser una de las mejores decisiones que tomes en materia de automoción.
Su viaje hacia la conducción eléctrica continúa
Decide la mejor forma de comprar, en concesionario o directamente:
← Regresar: Comprando tu primer vehículo eléctrico
Descubre a continuación: Guía de compra: concesionario frente a venta directa →