Conceptos básicos sobre la autonomía de los vehículos eléctricos: cómo funciona y por qué es importante

Por
Laurance Yap
August 31, 2022
4
min
¿Hasta dónde puede llegar un vehículo eléctrico con una sola carga? Depende de varios factores, como el tamaño de la batería, las condiciones de conducción y la forma de conducir. Esta guía explica los aspectos básicos de la autonomía de los vehículos eléctricos y por qué es importante para la conducción diaria.
vehículo eléctrico conduciendo por una carretera de montaña
Compartir:

Conceptos básicos de la gama EV

Comprender qué distancia puede recorrer un vehículo eléctrico (EV) con una sola carga es uno de los aspectos más importantes de la propiedad de un vehículo eléctrico. Esta distancia, comúnmente denominada «autonomía», afecta a todos los aspectos, desde los desplazamientos diarios al trabajo hasta los viajes largos por carretera. Si bien los primeros vehículos eléctricos tenían una autonomía limitada, los modelos actuales son cada vez más capaces de competir con los vehículos de gasolina tanto en rendimiento como en practicidad.

Esta guía explica qué significa realmente el rango, cómo se mide y por qué es importante para usted como consumidor.

¿Qué es la autonomía de los vehículos eléctricos?

La autonomía de los vehículos eléctricos es la cantidad de millas que un vehículo eléctrico puede recorrer con una batería completamente cargada antes de tener que recargarla. Por lo general, se muestra como una estimación en el tablero del vehículo y en las certificaciones de la EPA.

El alcance depende de varios factores clave:

  • Tamaño de la batería (medido en kilovatios-hora o kWh)
  • Estilo de conducción y velocidad
  • Cambios de terreno y elevación
  • Temperatura y clima
  • Carga de peso (pasajeros, carga)
  • Tipo y estado del neumático

Por ejemplo, un vehículo eléctrico compacto con una batería de 60 kWh puede ofrecer entre 250 y 300 millas de autonomía en condiciones normales. Los vehículos más grandes, como las camionetas eléctricas o los SUV, suelen tener baterías más grandes para adaptarse a sus necesidades de energía y peso adicionales.

man charging an ev

Cómo se mide el rango

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) lleva a cabo pruebas estandarizadas para estimar el alcance de los vehículos eléctricos. Estas pruebas incluyen los ciclos de conducción tanto en ciudad como en carretera y están destinadas a reflejar el uso en el mundo real.

La autonomía estimada de la EPA aparece en la pegatina de la ventanilla del vehículo y en sitios como Guía del comprador de GreenCars donde puede comparar modelos de diferentes fabricantes. Ofrece a los consumidores una base de referencia útil, pero los resultados reales pueden variar.

Puede obtener más información sobre el proceso de prueba en: Cómo se calcula el rango estimado de la EPA

Cómo afecta el tamaño de la batería a la autonomía

La capacidad de la batería de un vehículo es un buen indicador de la distancia que puede recorrer con una carga, similar al tamaño de un tanque de gasolina en un vehículo convencional. Cuanto mayor sea la capacidad en kWh, más lejos podrás recorrer antes de recargarla. Esto es lo que puedes esperar de los tamaños de batería típicos:

  • Batería de 40 kWh: Aproximadamente 140 a 160 millas de alcance
  • Batería de 60 kWh: Aproximadamente 220 a 260 millas de alcance
  • Batería de más de 80 kWh: Aproximadamente 300 millas o más de alcance

El tamaño de la batería no es el único factor. La eficiencia del vehículo (cuántas millas recorre por kWh) también juega un papel importante. Encontrarás este número en la siguiente lista MPGe, o el equivalente en millas por galón.

Para obtener más información sobre la eficiencia de los vehículos eléctricos y el MPGe: Comprender el MPGe y la eficiencia en los coches eléctricos

Por qué importa la autonomía de los vehículos eléctricos

La autonomía afecta a toda la experiencia del propietario, especialmente si estás haciendo la transición de coches a gasolina. Estas son las razones por las que es una consideración importante:

  • Tranquilidad: Un mayor alcance significa menos preocupaciones por quedarse sin carga en viajes largos.
  • Comodidad: Con suficiente autonomía, la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos se cargan durante la noche en casa y rara vez necesitan visitar estaciones públicas.
  • Valor de reventa: Los vehículos eléctricos con más autonomía suelen tener un mejor valor en el mercado de segunda mano.

Rangos típicos de la EPA por tipo de vehículo eléctrico

¿Sabías que el estadounidense promedio viaja menos de 50 millas por día? Si bien cada modelo es diferente, aquí tienes una idea general de lo que puedes esperar de las distintas categorías de vehículos eléctricos:

  • Vehículo eléctricos compactos: Promedio de 180 a 250 millas. Ideal para la conducción urbana y para viajes cortos.
  • vehículos eléctricos de tamaño mediano: Promedio de 250 a 320 millas. Muy adecuado para la conducción diaria y los viajes de fin de semana.
  • SUV de tamaño completo: Promedio de 300 a 350 millas o más. Ideal para familias, viajes largos al trabajo y viajes por carretera.
  • Híbridos enchufables: Ofrece entre 20 y 50 millas de autonomía eléctrica con gasolina de respaldo para mayor flexibilidad.

¿Quieres comparar la gama de vehículos eléctricos por modelo? Explore la guía del comprador de GreenCars

Porsche electric vehicle plugged in

Factores clave que influyen en su autonomía en el mundo real

Incluso si un vehículo tiene una capacidad nominal de 300 millas, tu experiencia real puede variar. Estas son algunas de las variables más comunes:

  • Exceso de velocidad en las autopistas puede reducir el alcance hasta en un 20%
  • Clima frío puede reducir la eficiencia de la batería y aumentar la carga de calefacción de la cabina
  • Uso de accesorios como los asientos con calefacción y los descongeladores, pueden reducir la autonomía disponible
  • Terreno montañoso consume más energía que la conducción plana

Profundizamos en estos temas aquí: Por qué la autonomía de los vehículos eléctricos disminuye en climas fríos y Cómo maximizar la autonomía de tu vehículo eléctrico

Reflexiones finales

Comprender la autonomía de los vehículos eléctricos es uno de los primeros pasos para convertirse en un propietario seguro de sí mismo. Si bien los vehículos eléctricos modernos ofrecen una distancia más que suficiente para las necesidades de la mayoría de los conductores, es fundamental tener en cuenta cómo conduces, dónde vives y qué tipo de autonomía se adapta mejor a tu estilo de vida.

Combinar el vehículo eléctrico correcto con un cómodo acceso a la carga y unos hábitos de conducción inteligentes garantiza que la autonomía se convierta en una preocupación de fondo, no en una preocupación diaria.

¿Preparado para seguir aprendiendo?

Cómo se calcula el rango estimado de la EPA

__wf_reserved_heredar

Súmate a la evolución del transporte sostenible.

Suscríbase para recibir las últimas noticias, productos y actualizaciones de GreenCars

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Ey! Algo salió mal al enviar el formulario.