Aspectos más destacados: Volvo evita las tarifas con un nuevo híbrido
🏭 Nuevo híbrido: Se diseñará para el mercado estadounidense y se construirá en Carolina del Sur
🇺🇸 Capacidad de la planta: La planta de Ridgeville puede producir 150 000 automóviles al año
📈 Estrategia: Amplía la producción local para evitar los aranceles de importación
⚡ Alineación: Complementa vehículos eléctricos como el SUV EX90 y el Polestar 3
💰 Tarifas: Evita hasta un 27,5% de impuestos sobre vehículos extranjeros
📅 Cronología: La producción de híbridos suaves del XC60 comienza en 2026, y el nuevo híbrido en 2030
Los aranceles estadounidenses empujan a Volvo a expandir la producción local
Volvo Cars, con sede en Estocolmo, ha dicho que comenzará a producir un modelo de automóvil híbrido completamente nuevo en los Estados Unidos a finales de esta década. Esta medida es una de las formas en que el fabricante de automóviles sueco, conocido por su seguridad, está luchando contra las políticas arancelarias del presidente Trump sobre los automóviles extranjeros.
La planta de Ridgeville aumenta la producción local
Se sabe poco sobre el nuevo modelo al momento de escribir este artículo, pero el automóvil se diseñará para el mercado estadounidense en la planta de Carolina del Sur de la compañía. El nuevo híbrido aumentará la capacidad de las instalaciones de Ridgeville, y la noticia del nuevo híbrido se anunció coincidiendo con la llegada de los 70 de la compañíala aniversario en Estados Unidos.
Una estrategia para eludir los derechos de importación
Esta es solo una de las formas en que Volvo está replanteando las estrategias de producción para eludir los impuestos actuales sobre los automóviles extranjeros. En abril, el director ejecutivo interino de Volvo, Hakan Samuelsson, dijo que la empresa automotriz produciría más vehículos en EE. UU., y el grupo anunció en julio que tenía previsto empezar a producir su SUV mediano híbrido suave XC60 en la planta de Carolina del Sur a finales de 2026.
Producción estadounidense actual en Ridgeville
La planta de Ridgeville produce actualmente el SUV EX90 totalmente eléctrico de la compañía, así como el Polestar 3 EV. Sin embargo, según los datos de producción, esos modelos solo utilizan una pequeña parte de la capacidad de la fábrica, capaz de construir 150 000 vehículos al año.
Volvo equilibra la estrategia de vehículos eléctricos e híbridos
«Al añadir otro modelo a la producción aquí, daremos un gran paso para aprovechar todo el potencial de nuestras inversiones y mano de obra en fabricación local», dijo Luis Rezende, presidente de la operación de Volvo Cars en América.
Impactos arancelarios y de política comercial
Si bien Volvo se ha posicionado como «profesional de los vehículos eléctricos» al sugerir que podría dejar de fabricar automóviles a gasolina por completo para 2030, desde entonces la empresa se ha comprometido a incluir los híbridos como parte de su gama de vehículos.
Si bien los vehículos extranjeros se enfrentan a un arancel de hasta el 27,5 por ciento, la Unión Europea llegó a un acuerdo en julio para reducir los aranceles estadounidenses a los vehículos al 15 por ciento y, dado que el nuevo híbrido se fabricará en los EE. UU., solo se enfrentará a aranceles sobre las piezas importadas.
⚡ Actualizaciones del mercado y la producción de vehículos eléctricos
- GM amplía la producción de camiones eléctricos en Michigan
GM y Hyundai se asocian para desarrollar cinco nuevos vehículos, ampliando la producción de vehículos eléctricos en EE. UU.
Leer más ➜ - Hyundai abre una planta de vehículos eléctricos de 7.600 millones de dólares en Georgia
Hyundai fabrica vehículos eléctricos en EE. UU., lo que aumenta la producción local y la elegibilidad para la IRA.
Leer más ➜ - Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 15% en agosto
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos siguen creciendo, con China a la cabeza y la demanda en EE. UU.
Leer más ➜