Datos básicos | Hyundai Ioniq 6 N 2026
⚡ Potencia: 641 CV con aceleración instantánea de doble motor
🎮 Sensación: cambio simulado y sonido del motor para la participación del conductor
🛞 Manejo: estructura más rígida y suspensión ajustada en N para un equilibrio a alta velocidad
🔥 Modo Drift: par con polarización trasera y herramientas de deriva completa integradas
🔌 Carga: el sistema de 800 voltios permite entre el 10 y el 80 por ciento en solo 18 minutos


Cambios simulados y emociones reales en el sedán de alto rendimiento de Hyundai
La era de los vehículos eléctricos modernos comenzó a mediados de 2006, cuando una pequeña empresa emergente de Silicon Valley salió del modo sigilo para presentar su primer automóvil, un automóvil deportivo basado en un chasis de Lotus muy modificado que podía correr de 0 a 60 en solo 4 segundos y recorrer más de 200 millas con una carga. El Tesla Roadster demostró al mundo que los vehículos eléctricos podían ser mucho más que unos glorificados carritos de golf. Hoy en día, esa aceleración parece casi pintoresca, con toneladas de vehículos eléctricos que alcanzan las 60 millas por hora en la mitad de ese tiempo. Esta semana, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, Hyundai presentará su último vehículo eléctrico de alto rendimiento: un sedán mediano de cuatro puertas y 641 caballos de fuerza llamado 2026 Ioniq 6 N.


El camino hacia los vehículos eléctricos como autos deportivos
La primera oportunidad que tuve de conducir el Tesla Roadster fue en enero de 2008, y fue un viaje extraordinariamente emocionante. Era increíblemente rápido y la dinámica de conducción ajustada por los expertos de Lotus era increíblemente precisa. Incluso con una batería de 1000 libras detrás de los asientos, era ágil y la dirección sin asistencia me permitió sentir exactamente lo que sucedía cuando los neumáticos chocaban con la carretera. Pero por muy bueno que fuera, el vehículo eléctrico, casi silencioso, carecía del atractivo visceral de los vehículos tradicionales con motor de combustión interna, como el Lotus Elise, en el que tiene sus raíces en el chasis.
Eso es lo que Hyundai ha intentado abordar con sus modelos N eléctricos. Hyundai creó su división N bajo la dirección del presidente y jefe de investigación y desarrollo, Albert Biermann, quien se unió a la compañía en 2015 después de tres décadas en BMW. Biermann lideró una transformación de los productos de la marca, y la incorporación de variantes N de automóviles, como el Veloster y el Elantra, demostró que podían fabricar coches tan divertidos como cualquier otro de Europa.
Explicación de la insignia N
El primer modelo eléctrico que llevó la insignia N fue el Ioniq 5 N. Cuando Hyundai lo presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles de 2023, tenía dudas. Claro, tenía el doble de potencia que el Ioniq 5 estándar de doble motor, con 641 caballos de fuerza y 568 libras-pie de torsión, una batería más grande de 84 kilovatios/hora, frenos más grandes y mejoras en la suspensión. Pero lo que realmente lo diferenciaba eran los cambios y el sonido simulados. En ese momento, pensé que simular la retroalimentación que recibía de un vehículo de combustión parecía un truco. Luego lo conduje.
Mi primera exposición al 5 N fue en Road America en Wisconsin en mayo de 2024. Tras colocar el asiento y el volante y pulsar el botón N, salí corriendo de boxes. Al activar el modo N, se cambia el cuadro de instrumentos para mostrar un tacómetro arqueado en la parte superior, junto con la velocidad y otra información. Las levas de la parte trasera del volante, que normalmente permiten al conductor ajustar el frenado regenerativo, se convierten en levas de cambio simuladas.
¿Quieres comparar cómo Hyundai refinó su primer vehículo eléctrico de alto rendimiento? Consulta nuestro desglose del Ioniq 5 N: Revisión de rendimiento del Hyundai Ioniq 5 N
A medida que aceleras, el sonido predeterminado reproduce el del motor turboalimentado de cuatro cilindros del Elantra N. Si no tocas la paleta derecha para subir de marcha antes de que el «tacómetro» toque la línea roja, emulará un limitador de revoluciones y no irá más rápido. Cuando subas de marcha, sentirás una disminución momentánea de la aceleración, igual que cuando cambias de marcha de verdad. Del mismo modo, al frenar, sentirás y oirás cómo el «motor» acelera mientras parpadea cada vez que bajas de marcha.
Resulta que ese truco transformó el Ioniq 5 N en el vehículo más divertido que he probado en mi vida. Proporciona la respuesta visceral que esperas al conducir por una pista o por una sinuosa carretera rural. Si ese Tesla Roadster tuviera estas características, habría sido casi perfecto.

Mismas emociones, estilo sedán
Para aquellos que prefieren un diseño de automóvil tradicional a un crossover o hatchback, el Ioniq 6 N ahora trae toda esta diversión a un sedán de cuatro puertas. Todos los modelos del Ioniq 6 recibirán algunas actualizaciones de diseño para 2026, entre las que se incluyen nuevos faros más delgados y, en los modelos que no son de la categoría N, la eliminación del alerón biplano en la base de la luneta trasera. El 6 N incorpora un alerón trasero con monturas en forma de cuello de cisne, que se han hecho populares en los coches de carreras en los últimos años. Esto, combinado con una fascia delantera de aspecto más agresivo y unos guardabarros más anchos, hará que sea más fácil detectar el 6 N en la carretera, en la pista o en un estacionamiento. Además, hay una sonrisa en la cara del conductor cuando sale.
En el interior, Hyundai también ha incluido mejoras para fomentar una conducción más enérgica, como un volante forrado en piel y asientos delanteros muy reforzados tapizados en cuero y Alcantara para mantener al conductor centrado frente al volante.
Al igual que el 5 N, el 6 N presenta una geometría y un ajuste de suspensión renovados, junto con algunas mejoras estructurales para mejorar el equilibrio de manejo a altas velocidades. Los puntos adicionales de soldadura por puntos y los adhesivos estructurales proporcionan una plataforma más rígida que mantiene la orientación de las ruedas. Todavía no hemos conducido el 6 N, pero si se parece en algo al 5 N, no sacrificará la comodidad de conducción por un mejor rendimiento.


Diseñado para los días de atletismo
Para esos días en los que quieres llevar el Ioniq 6 N a una pista, el N Track Manager permite el registro de datos para que puedas evaluar tanto tu conducción como el rendimiento del coche para sacarle el máximo provecho. Hyundai también incluye el sistema N Ambient Shift Light, que coordina las luces interiores con el comportamiento simulado del motor para darte una indicación visual sobre cuándo cambiar de marcha.
¿Cuál es la ventaja de un sistema eléctrico de tracción total con motores en ambos ejes? No hay ninguna conexión mecánica entre ellos. El motor delantero se puede dejar sin energía mediante un software, lo que convierte el automóvil en tracción trasera, ideal para derrapar. El Ioniq 6 N obtiene hasta 406 de sus 641 caballos de fuerza totales gracias al motor trasero, y su capacidad de respuesta instantánea hace que sea relativamente fácil iniciar una deriva.
El N Drift Optimizer te permite ajustar el comportamiento del coche ajustando el momento en que comienza una deriva, el ángulo que mantienes y la cantidad de giro permitido de las ruedas. ¿Cuál es el único inconveniente? Es probable que acumule la factura de los neumáticos a medida que deslice el Ioniq 6 N.
Todo esto más una carga ultrarrápida, disponible el año que viene
Al igual que sus hermanos, el Ioniq 6 N tiene una arquitectura eléctrica de 800 voltios que le permite cargar a más de 240 kW en estaciones de carga rápida de corriente continua adecuadas. Gracias a la excelente gestión térmica de la batería que Hyundai ha incorporado a su arquitectura e-GMP, puede mantener velocidades de carga más altas que la mayoría de los demás vehículos eléctricos, por lo que se cargará del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos.
Dado que los sedanes no son tan populares como los crossovers entre los compradores de automóviles estadounidenses, el Ioniq 6 N se ofrecerá en los EE. UU. en cantidades limitadas a partir de 2026, y los precios se anunciarán más adelante.
⚡ Más cobertura para vehículos eléctricos Hyundai Performance
- Revisión de rendimiento del Hyundai Ioniq 5 N
El primer modelo N eléctrico de Hyundai ofrece una potencia impactante, una dinámica divertida y una verdadera emoción lista para la pista.
Leer más ➜ - Prueba de carretera del Hyundai Ioniq 6
Un análisis profundo de cómo el Ioniq 6 estándar equilibra la comodidad, la eficiencia y el diseño futurista.
Leer más ➜ - El último Ioniq 5 de Hyundai: monstruo criado en pista de 650 CV
Hyundai evoluciona el Ioniq 5 N con mejoras de chasis y rendimiento aún más extremas.
Leer más ➜


